En paralelo, el Museo trabaja en la recuperación del patrimonio y la memoria histórica del pueblo, organizando de manera periódica itinerarios para dar a conocer la historia y el patrimonio local.
El Monasterio de San Cugat, construido entre los siglos IX y XIV, es la sede principal del Museo.
Actualmente acoge el Museo del Tapiz Contemporáneo y muestra la evolución de las actividades realizadas en el edificio, desde los inicios tradicionales y novecentistas de Tomàs Aymat hasta la Escuela Catalana del Tapiz con Josep Grau-Garriga como representante más destacado.
La Bodega Modernista, construida en 1921 por Cèsar Martinell, acoge una exposición permanente estructurada a partir de tres ejes temáticos: 1.
El espacio 'La elaboración del vino' muestra el proceso de la vinificación que se seguía en la bodega, desde el momento de la vendimia en las viñas hasta la obtención del vino preparado para ser comercializado.