Museo de La Ligua

El espacio está dedicado al territorio de La Ligua, destacando sus paisajes naturales y sonoros, así como a sus habitantes, especialmente a las familias que han preservado con pasión y esfuerzo las tradiciones más representativas de la comuna.

Este personaje histórico del valle de La Ligua ofrece una visión del período colonial (siglos XVI y XVII), etapa en la que se dieron los primeros intentos de conformar la comuna como ciudad.

En el segundo nivel se encuentra un espacio dedicado a la exposición de una variada colección de obras donadas por destacados artistas locales, entre ellos Álvaro Pávez, Melissa Farías, Moisés Guerra, Francisco Fuentealba, Juan Carlos Ruiz, Carol Plaza, Jorge Salinas, Irma Órdenes, Arturo Quezada, Hernán Molina, Guillermo Muñoz y Claudia Muzzio.

La muestra también incluye piezas de renombrados artistas nacionales como Pablo Burchard Aguayo, Francisca Sutil y Fernando Morales Jordán.

Este espacio ofrece una experiencia sensorial que permite acercarse al fascinante mundo de la devoción popular.

Frontis del Museo.