Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires

El MACBA reunió un importante patrimonio que abarca obras desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.

El MACBA se propone como un foro de reflexión y acceso a las distintas tendencias del arte contemporáneo y, en particular, a la abstracción geométrica, dada su importancia histórica tanto local como global.

La colección MACBA está centrada en obras geométricas históricas de Raúl Lozza, Julio Le Parc, Victor Vasarely, Enio Iommi y Gyula Kosice, a las que se suman las nuevas adquisiciones de argentinos contemporáneos que militan en una geometría de génesis y proyección ecléctica; entre ellos figuran Fabián Burgos, Verónica Di Toro, Lucio Dorr, Pablo Siquier, Beto de Volder, Silvina Lacarra y Gachi Hasper.

Para tales fines, el MACBA trabaja en contacto permanente con instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales que se identifican con sus valores.

El MACBA busca tener un rol distintivo, signado por la accesibilidad al arte en el contexto de la comunidad a la que sirve.