[1][2][3] La Colección Museográfica Permanente, que se denomina Universo Nino aglutina un número importante de objetos personales y profesionales cedidos por la familia, los fanes y amigos de Nino Bravo.La idea de crear un Museo dedicado al cantante valenciano en su localidad natal, surgió tras el homenaje '25 anys sense tu'[4] en 1998, en donde el clamor popular fue el de abrir un espacio monográfico a su paisano más internacional.[3] No es hasta 2003, durante los actos del I encuentro de Fans, familiares y amigos,[4] en donde se realiza la primera gran muestra de material cedido tanto por la familia como por los fanes del cantante.[5] Desde entonces y hasta la inauguración del Museo, se fue haciendo acopio del material que los fanes, familiares y amigos iban donando hasta la creación museística.Tampoco faltaron a la cita su nieta Marta, Pepe Juesas y Vicente López (miembros del conjunto 'Los Superson´s'), Manu Martínez (cuñado de Nino Bravo), y Vicente Moya 'Suco' (último mánager del cantante).[3] A medida que ha pasado el tiempo se han ido incorporando ninots indultados y donados por los artistas falleros, cuadros, pósteres, fotografías, objetos personales del cantante - como una guitarra -, etc. Dentro de estas donaciones, quizá la más inesperada fue la del famoso cinturón con las iniciales NB y que Nino acostumbraba a utilizar con un mono de color negro en las actuaciones.El edificio es obra del arquitecto alcoyano Vicente Valls Gadea.
Vista de una de la salas del Museo.
Imagen tomada desde el exterior del Museo Nino Bravo.