Museo Nacional de Nicaragua

El museo comprende temas relacionados con Nicaragua, tanto la historia colonial y de las poblaciones humanas (poniendo especial énfasis en la arqueología nigaragüense), como también aspectos de la historia natural del territorio que ocupa Nicaragua (paleontología, fauna, flora y ecosistemas actuales).El Museo Nacional de Nicaragua fue fundado en 1897 por el naturalista nicaragüense Diocleciano Chaves (1844-1936).En 1906 Diocleciano Chaves fue nombrado director del museo (otros tres directores le habían precedido ya en el cargo) y fue a partir de 1909 cuando Chaves convirtió al museo nacional en un museo especializado en la historia natural y la arqueología.[2]​ Las salas más populares corresponden a las especializadas en historia natural y arqueología: Las salas de historia natural abordan cuestiones relacionadas con la fauna, la flora, la geografía, la geología y el clima de Nicaragua.En la misma se exhiben objetos y artefactos de cerámica tales como figuras, platos, utensilios, jarras, urnas de distintas culturas y pueblos originarios proveniente de asentamientos del territorio que hoy ocupa Nicaragua.