Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez
Se dedicó a coleccionar obras de arte de distintos estilos desde 1914 junto a su esposa, quien luego sería colaboradora en la organización del Museo Histórico Provincial y se convirtió en la primera vicepresidenta de la Asociación de Amigos del museo.[2][9] La exhibición de las piezas está distribuida entre el Hall Central y las salas Francesa y Española, el comedor, el dormitorio, el boudoir, el Parlour, el patio español, la Logia y la sala de exposiciones que tiene también entrada por calle San Lorenzo, del otro lado de la manzana.[11][12][6][13] Esculturas: hay obras de Albert-Ernest Carrier-Belleuse (La primavera), Francisco Asorey (Madrecita -naiciña-), Peter Tereszczuk y Adolfo Wildt, entre otras.[12] Muebles: mobiliario español de los siglos XVI, XVII, y XVIII y copias de muebles franceses del siglo XVIII y algunos postcoloniales del Río de la Plata.[14][15] Cristales, vidrio, platería, cerámica y porcelana: hay piezas chinas y francesas de los siglos XVIII, XIX y XX, jarrones de la Dinastía Qing y un cofre de plata peruano de siglo XVIII.[12] Abanicos y tejidos: un abanico francés del siglo XVIII y una alfombra encargada por Odilo Estévez a la Real Fábrica de Tapices de Madrid.