Museo Escolar de Puçol

Estas prácticas se caracterizan por una gestión que se apoya en tres pilares fundamentales, el colegio, la comunidad y el museo, que están interrelacionados y colaboran entre sí.La historia de esta institución empezó a mediados del siglo XX, concretamente en el año 1968, cuando Fernando García Fontanet aterrizó en este pequeño colegio y pronto empezó a intentar conservar la memoria de la sociedad tradicional, que estaba en peligro de extinción.El mayor reconocimiento en la historia de este museo, ocurriría en el año 2009, cuando la Unesco decidió incluir su proyecto pedagógico en el Registro de Buenas Prácticas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.Ese mismo año la organización ‘Europa Nostra’ le otorgó una mención Especial de Educación, Formación y Sensibilización del Patrimonio Cultural.[1]​ También en el 2009 la Generalitat Valenciana le concedió la Medalla del Mérito Cultural.