Murrí

Su único centro poblado se llama Murrí - La Blanquita, se encuentra ubicada en una llanura rodeado de suaves colinas donde abunda el bosque nativo, al suroccidente de la cabecera municipal.El corregimiento se caracteriza por su diversidad cultural, ya que en él conviven campesinos mestizos con tradiciones de la cultura paisa, indígenas Embera katíos y afrodescendientes que tienen una cultura articulada con el Atrato medio antioqueño-chocoano.Además del Centro poblado La Blanquita tiene las siguientes veredas: La Marina, Chontaduro, San Miguel, Cuevas, Guaguas, Chimurro, Pantanos, Curbata, Atausi y Pegado.El río Murrí, que cruza un valle regado por más de 40 ríos, quebradas y arroyos, se forma por la confluencia de los ríos Chaquenodá y Jengamecodá, y recibe el río Pantanos, antes de dirigirse a territorio de Vigía del Fuerte y su desembocadura en el Atrato.La madre Laura, tuvo mucha actividad misionera en el territorio a principios del siglo XX.