Murias (Zamora)

[1]​ Está situada en la comarca de Sanabria, a unos 1200 metros sobre el nivel del mar.La localidad está conectada a la red vial mediante una carretera con el vecino Cerdillo, que fue sufragada hace unas décadas por el propio pueblo.[3]​[4]​ Según otra teoría el topónimo tiene su origen del latín murum, «paredón», que dio lugar a «muru» o «murio»; el plural femenino «murias», puede aludir a antiguas ruinas.[5]​ Francisco Javier García Martínez señala que se trata de un topónimo donde «Murias» puede referirse a tapias o construcciones derruidas y nota que «muria» se usa además con el significado de «mojón».Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 la zona habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.En estos momentos la actividad económica es nula dado que los habitantes permanentes, son casi exclusivamente pensionistas.