[5] La Sierra Mojada, que da el nombre a la cabecera municipal y al municipio llega a alcanzar una altura máxima de 2,450 metros sobre el nivel del mar, lo cual la convierten en la séptima mayor altitud del estado de Coahuila.
[8] La temperatura media anual que se registra en el tercio sur del territorio es superior a los 20 °C, la mayor parte del resto del territorio registra un promedio que va de los 18 a 20 °C y en el extremo norte, así como en otras dos pequeñas zonas localizadas al centro, fluctúa entre 16 y 18 °C;[9] la precipitación pluvial es sumamente escasa, siendo la media anual en todo el territorio de 200 a 300 mm.
[10] La flora del municipio es la típica del bolsón, encontrando el matorral desértico en casi todo el territorio, a excepción de tres zonas, dos al noreste y una al centro, en donde se encuentra pastizal,[11] las principales especies vegetales que se encuentran son cactus, maguey, lechuguilla y candelaria; y las especies animales que abundan están venado, oso, jabalí, puma, gato montés, tejón, zorra, lobo, coyote, liebre, conejo, codorniz y faisán.
El principal recurso natural son los minerales, en los que destacan yacimientos de hierro, plata, plomo y cobre.
Para la división territorial es distritos electorales donde son electos los diputados locales y federales, el municipio de Sierra Mojada se encuentra dividido de la siguiente manera: Local: Federal: