Municipio de San Juan de los Cués

[4]​ El municipio abarca 102.85 km² y se encuentra a una altitud promedio de 760 m s. n. m., oscilando entre 2700 y 600 m s. n. m.[1]​[5]​ Colinda al norte con el municipio de San Martín Toxpalan, al este con el municipio de San Lucas Zoquiápam y el municipio de Mazatlán Villa de Flores, al sur con Santa María Tecomavaca y al oeste con San Antonio Nanahuatipam.

[5]​ El clima del municipio es clasificado como seco muy cálido en el 33% de su territorio, semiseco en el 20%, semicálido subhúmedo con lluvias en verano en el 20% y templado subhúmedo con lluvias en verano en el resto del municipio.

Casi todo su territorio se encuentra en la subcuenca del río Salado, con excepción de un pequeño trozo que pertenece a la subcuenca del río Blanco, pero que es inferior al 1%.

[5]​ De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio habitan 2357 personas, repartidas entre 8 localidades.

[4]​[9]​ El municipio se rige mediante el sistema de usos y costumbres, eligiendo gobernantes cada tres años de acuerdo a un sistema establecido por las tradiciones de sus antepasados.