En 1826 se proclama la primera constitución del Estado de Guanajuato, la cual contemplaba a Salvatierra como uno de los 17 partidos que integraban la entidad.
Durante la Segunda intervención francesa, Salvatierra es transformada en una subprefectura del departamento de Querétaro.
En 1867 el general republicano Manuel García Pueblita derrota al ejército francés en la segunda batalla de Puente de Batanes.
[4] El municipio de Salvatierra limita al norte con los municipios de Cortazar y Jaral del Progreso; al sur con el estado de Michoacán; al este con los municipios de Acámbaro y Tarimoro; y al oeste con los municipios de Yuriria y Santiago Maravatío.
Pertenece a la región hidrológica del río Lerma-Santiago.