Municipio de Pungarabato

Hoy muchas personas expresan su desacuerdo pues prefieren aquel precioso nombre tarasco que solamente esa población lo tuvo, distinguiéndose en la Colonia por haber sido el Centro Misional y residencia de fray Juan Bautista Moya, el Apóstol de Tierra Caliente.

Algunas de las principales elevaciones son el cerro del Carrizo, La Campana, Pueblo Viejo, Tres Piedras, El Banquito, El Tecolote y La Minería.

[10]​ Respecto a la flora existente en el territorio, abunda la de tipo acuática debido a que el municipio se encuentra rodeado por ríos, y en una pequeña porción la de Selva Baja Caducifolia.

[11]​ Hay dos tipos de árboles que destacan en el municipio por su utilización como recurso natural.

Respecto a la fauna, las diferentes especies de animales que mayoritariamente existen en Pungarabato son el coyote, venado, conejo, zarigüeya, mapache, liebre, víbora de cascabel, cuinique, armadillo, gato montés, entre otros más.

Las principales, con relación a su población, son las siguientes: El gobierno del municipio está conformado por un ayuntamiento, integrado por un presidente municipal, un síndico procurador, cuatro regidores de mayoría relativa y dos regidores de representación proporcional.