[5] La palabra Tlapehuala en náhuatl significa "donde abundan los tlapehuales, trampas y orzuelos para domar fieras", aunque también hay otros significados aceptados como "vinieron de arriba", "agua que golpea con la piedra "(en otomí) y "pueblo que viene de la piedra".
[5] Por otro lado, según el ingeniero Alfredo Mundo Fernández en su libro Crónicas de Tierra Caliente (p.63), Acatzécuaro significa "lugar de la gente con sombrero".
[5] El escudo del Municipio de Tlapehuala fue realizado por el artista Andrés Jaimes Sánchez y registrado en el año 1988.
[8] Las principales localidades y su población según el Conteo 2020 son las siguientes:[8] El gobierno del municipio está conformado por un ayuntamiento, integrado por un presidente municipal, un síndico procurador, cuatro regidores de mayoría relativa y dos regidores de representación proporcional.
Todos son electos mediante una planilla única para un periodo de tres años no renovables para el periodo inmediato, pero si de manera no continúa.