Municipio de Pitiquito

El municipio de Pitiquito se encuentra localizado en la zona noroccidental del estado de Sonora, formada mayoritariamente por el Desierto de Sonora y en la costa del Golfo de California, sus coordenadas extremas son 29°19′ - 30°55′ de latitud norte y 111°23′ - 112°45′ de longitud oeste, su altitud fluctúa desde los 0 metros sobre el nivel del mar en la costa, hasta los 1 400 metros sobre el nivel del mar.

Tiene una extensión territorial 11 979.96 kilómetros cuadrados que lo convierten en el segundo municipio más extenso del estado solo superado por el de Hermosillo y en décimo cuarto más extenso de todo México.

[5]​ Su límites son al norte con el municipio de Caborca y con el municipio de Altar, al noreste con el municipio de Trincheras y con el municipio de Benjamín Hill, al este con el municipio de Carbó y al sur con el municipio de Hermosillo; todo su costado occidental está formado por la costa del Golfo de California.

El municipio de Pitiquito tiene un total de 328 localidades, las principales y su población en 2010 son las que a continuación se enlistan: El gobierno del municipio es ejercido por el Ayuntamiento, que es electo por voto universal, directo y secreto para un periodo de tres años que no pueden ser reelegidos para el periodo inmediato pero si de forma no continua, el ayuntamiento lo conforman el presidente municipal, el síndico y el cabildo formado por cinco regidores, tres electos por mayoría y dos por el principio de representación proporcional; todos entran a ejercer su cargo el día 16 de septiembre del año en que se llevó a cabo su elección.

[6]​ Para la elección de diputados locales al Congreso de Sonora y de diputados federales a la Cámara de Diputados de México el municipio de Pitiquito se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales: Local: Federal: