Municipio de Eduardo Neri

El municipio lleva el nombre del destacado legislador, originario de la ciudad cabecera, Eduardo Neri Reynoso.El municipio se divide en 22 poblaciones: 1 cabecera municipal (Zumpango del Río), 3 delegaciones (Huitziltepec, Xochipala y Mezcala) y 18 comisarías (Tlanipatla, Axaxacualco, La Laguna, Papalotepec, El Mirabal, Carrizalillo, Amatitlán, Tenantla, El Tepehuaje, Balsas Sur, Jalapa, El Palmar, Plan de Liebres, Venta Vieja, Mazapa, Ameyaltepec, Ahuelican y El Platanal).La localidad con mayor altura en el municipio es Tres Cruces que alcanza los 2170 m s. n. m. y la población con menor altura es Balsas Sur con tan solo 420 m s. n. m. La cabecera municipal, Zumpango del Río, se sitúa a una altitud de 1071 metros sobre el nivel del mar.El municipio es afectado por tres tipos de clima, el más predominante es el de tipo ‘’Semicálido muy cálido y cálido’’ en que cubre todo el territorio del norte, sur, centro del municipio, el ‘’Cálido subhúmedo con lluvias en verano’’ se presenta en la zona poniente, particularmente en la zonas altas y el ‘’semicálido subhúmedo con lluvias en verano’’ se presenta mayoritariamente la zona oriente de la demarcación.La Selva Baja Caducifolia es la más abundante en el territorio, ésta se encuentra diversa en la mayoría del municipio, principalmente en la porción poniente y centro.La fauna en el municipio está compuesta principalmente por especies como el camaleón, paloma, codorniz, zanate, gavilán, venado, conejo, tejón, zorrillo, tlacuache, víbora de cascabel, iguana, mapache, zopilote, escorpión, culebras, chapulines puma entre otras más.