Municipio de Bolaños

Su extensión territorial es de 1.499,79 km² y la población se dedica principalmente al sector terciario.

[6]​ A mediados del siglo XVIII se convirtió en un centro minero muy importante, produciendo el 20% del total de la plata extraída en la Nueva España, en esa época llegó a tener 17.000 habitantes.

Los habitantes indígenas de la región al llegar los españoles eran los tepecanos (tepehuanes) y los wixárika (huicholes).

En 1530 Pedro Almíndez Chirinos llegó a este lugar, enviado por Nuño de Guzmán, y lo conquistó.

Otros fundos mineros destacados fueron: La Cocina, la del Espíritu Santo -llamado también La Conejera-, El Parián, El Barranco o de la Conquista, La Castellana, La Perla, Zapopan, La Montañesa, Los Laureles y La Trinidad.

En represalia, un gerente de origen extranjero taponó la entrada, murieron asfixiados como 150 mineros.

Sus municipios colindantes son Villa Guerrero, Chimaltitán, Mezquitic y San Martín de Bolaños.

Los tipos de recursos hídricos del municipio están constituidos por aguas subterráneas, ríos y lagos.

Las ANP llevan por nombre Bosque Antiguo y Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043, Nayarit.

Cuenta con la Reserva Bosque Antiguo, AC., donde se puede admirar esta biodiversidad: http://bosqueantiguo.wordpress.com/2013/01/11/informe-2011/ Su vegetación se compone de pinos en las cumbres más altas; encinos en sus faldas y matorral espinoso como huizache, el nopal, pitayo, ciruelo y palo dulce.

El venado, el gato montés, el guajolote silvestre, la víbora de cascabel, el coralillo, la samalacoa, el conejo, la ardilla, el águila real y el jabalí habitan en esta región.

En los últimos años también se han dado avistamientos de pumas y jaguares.

Comparando este volumen poblacional con el del año 2015 (3,122 habitantes), se observa que la población municipal disminuyó un 0.86 por ciento en cinco años.

Actualmente, el presidente municipal es Trinidad Sandoval González, simpatizante del partido MORENA.

El municipio cuenta con 155 localidades, siendo las más importantes: Bolaños (cabecera municipal), Tepec, Huilacatitlán, La Playa, La Playita, Los Limones, El Refugio, Hacienda de Borrotes, Aguamilpa, Bajío del Tule, Coamostita, Barranquilla, La Ceja, Jazmines, Mesa del Tirador y Tuxpan de Bolaños.

Cañón Bolaños
Ejemplo de la fauna de Bolaños.
Iglesia de La Playa
Arte huichol