Municipio de Ayahualulco

Sus coordenadas son: 19°21” latitud norte y 97°09” longitud oeste, y se encuentra a una altitud de 2060 m. s. n. m.. Su cabecera es la localidad de Ayahualulco.

De origen náhuatl, de Atl agua, Yahualli corona o cosa redonda, y Co lugar, lo que se podría traducir como Laguna o Lago.

[2]​ El territorio municipal ubicado en la sierra Madre Oriental, en el eje Neovolcánico, sobre rocas ígneas extrusivas del cuaternario y del neógeno, sedimentarias del cretácico y suelo aluvial del cuaternario, en sierra volcánica con estrato volcanes o estrato volcanes aislados, sobre áreas donde anteriormente denominaban suelos andosol y regosol.

[2]​ El gobierno del municipio está a cargo de su Ayuntamiento, que es electo mediante voto universal, directo y secreto para un periodo de tres años que no son renovables para el periodo inmediato posterior pero sí de forma no continua.

[15]​ Para su régimen interior, el municipio además de tener una cabecera y manzanas, se divide en rancherías y congregaciones, teniendo estas últimas como titulares a los subagentes y agentes municipales, que son electos mediante auscultación, consulta ciudadana o voto secreto en procesos organizados por el Ayuntamiento.