El nombre «Aquila» es de origen náhuatl y se interpreta como ‘aplanadores’ o ‘bruñidores’.
Hacia el siglo XVI, ya bajo la dominación española, se estableció en el pueblo una alcaldía mayor con el objetivo de recaudar tributos.
Tiene límites administrativos con los siguientes municipios o accidentes geográficos, según su ubicación:[5] El municipio de Aquila, se sitúa en la Sierra Madre del Sur, y las sierras de Cachán, Maquilí y Parota.
Por mencionar algunos están: el cerro de Las Ratas o Cayoltepel, Mancira, El Orcón y El Orconcito.
[7] Sus recursos hidrológicos son proporcionados por los ríos Aquila, Ostula, El Cuilalá, El Cachán y El Huahua.