Se le preconiza en 1836 y es consagrado en el Templo de San Francisco en Caracas.
En el cuartel superior izquierdo se aprecia una colmena con abejas que simboliza la abundante producción de miel en la región.
La franja central, de menor tamaño que las dos anteriores, divide en dos partes la bandera municipal y representa los ríos Chabasquén y Chabasquencito, que delimitan el valle de Chabasquén.
En torno a las dos figuras que combaten, en la parte superior rodeando sus cabezas, se encuentran un violín, un mandolín y un cuatro, mientras que a los pies de los combatientes bailadores se encuentran dos tambores.
Tras los combatientes y en el horizonte se aprecian las montañas que identifican a la localidad.
En las caras laterales izquierda y derecha del obelisco, se aprecia una composición en relieve de motivos florales que incluyen flores de cafeto y orquídeas así como otras especies vegetales formando una superficie rectangular de desarrollo vertical y sobre este espacio un querubín en relieve representado con ambas alas extendidas, desnudo en brazos, torso y piernas, un manto en torno a las caderas que se extiende bajo los pies del personaje y en el que aparece una inscripción en relieve en la que se lee Chabasquén.
La segunda placa de izquierda a derecha tiene una pequeña silueta en relieve en su parte superior que refiere al escudo del municipio y en letras en relieve indica: Creado el 3 - 10 - 1967 decretado como escudo oficial el 28 - 10 - 1967 Autor Vincenzo Colangelo' Pintado por: Eduvigis Cantillo.
Encabezando la tercera placa dispuesta de izquierda a derecha se encuentra una imagen en relieve que representa la bandera del municipio y bajo ella la inscripción: Creada por concurso el 09 - 12 - 2000 Autor: Luis Yépez.
La última de las cuatro placas está referida al himno del municipio y exhibe la inscripción: Himno De la estirpe aborigen valor, paraíso naranjas y miel, junto al verde de los cafetales, entre ríos está Chabasquén (Coro) Decretado el 18 - 12 - 2000 Autores: Letra Julio Mendoza, Música Francisco Rojas.
(se postergan un año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012) Período 2021 - 2025