Este origen mongol no era evidente en estos soberanos, cuya cultura estaba fuertemente influida por Persia.Generalmente no era usado por los propios soberanos, que preferían llamarlo Imperio de Babur o Gurkani (del persa: گورکانیان, gūrkāniyān ‘yernos’) si se referían a la dinastía.[3] El Imperio Mogol recibió tal nombre porque sus soberanos pertenecían por la línea materna de su fundador, es decir, a descendientes del jan turco[4][5]Tamerlán (o Timur Lang).Los uzbecos en 1507 prácticamente aniquilaron a los mogoles timuríes en el área que había sido el centro de su poderío: la Transoxiana y el Jurasán.A la muerte de Aurangzeb en 1707, el imperio inició un lento pero imparable declive, aunque mantuvo el poder en el subcontinente indio durante 150 años más.Babur estableció en un inicio su gobierno en Kabul, en 1504; más tarde (1526-1530) se convirtió en el primer gobernante mogol.Se enfrentaron al ejército del sultán, 100 000 hombres con poca experiencia y mucha desunión.Creó un servicio imperial el cual se basaba en habilidad y no en clase social.Sin embargo, la ciudad tuvo una vida muy corta y la capital se trasladó a Lahore en 1585.Siendo un astuto gobernante, Akbar apreciaba los desafíos que suponían administrar un imperio tan extenso.En la lucha fratricida que precipitó la caída del reinado del nieto de Akbar, Sha Jahan, en 1658, la aristocracia respaldó al militar islamista Aurangzeb en la pugna contra su hermano, el poeta y escritor, Dara Shikoh, al cual venció y mandó decapitar en 1662.Como resultado de ello, poetas, artistas y oficiales persas encontraron asilo en la corte mogol.Ese mismo año los persas tomaron Kandahar en el sur de Afganistán lo que significó un revés en el prestigio del Imperio Mogol.Aunque sirvieron para demostrar la capacidad militar, estas campañas drenaron la economía del Imperio Mogol.Estos centros estaban conectados por carreteras y caminos fluviales hasta otros puertos o lugares más lejanos.Durante los 50 años que duró su reinado el Imperio Mogol alcanzó su máxima extensión territorial, alcanzando a dominar casi todo el territorio de la India actual, unificando el Indostán y el Decán, pero mostró también inevitables síntomas de declive.La mayor integración de sus gobiernos con la fe islámica hizo que el pueblo, mayoritariamente hinduista, se sintiera cada vez más lejos del emperador.Las guerras mismas lanzadas por Aurangzeb causaron un incremento en la extensión territorial del imperio, pero resultaron a la larga excesivamente costosas en recursos, ya que los mogoles gastaban grandes cantidades de hombres y soldados en estos conflictos para obtener a cambio territorios devastados y casi despoblados.Inclusive, hacia 1700 los fracasos de Aurangzeb para conquistar y controlar la totalidad del Decán hicieron que las federaciones marathas se constituyeran en el Imperio Maratha que a lo largo del siglo XVIII desafiaría en un mismo plano a los mogoles.En 1720 subió al trono mogol el emperador Muhammad Shah, que pese a sus habilidades gubernativas no pudo impedir la creciente decadencia marcada por los ataques del Imperio Maratha, las revueltas de afganos y pashtunes en el norte, y la corrupción de sus cortesanos.Tras este terrible acontecimiento el poder del Imperio Mogol se debilitó más aceleradamente, siendo llenado ese vacío por los marathas, el Imperio Sij y los nizam de Hyderabad, mientras los mogoles veían reducido su poder efectivo al área más septentrional del Indostán, perdiendo toda presencia en el Decán.Vencida la sublevación, el Raj británico asumió el gobierno directo sobre toda la India y se abolió formalmente el Imperio Mogol.Su nieto Akbar (r. 1556-1605) también construyó mucho y eso favoreció que el estilo se desarrollase plenamente durante su reinado.Sin embargo, en ese momento los gobernantes de los estados principescos y otras personas ricas de todas las religiones habían adoptado ampliamente versiones del estilo mogol, a menudo llamado «post-mogol», para sus palacios y, cuando correspondía, tumbas.[29] Por ejemplo, el emperador Jahangir encargó a artistas brillantes como Ustad Mansur que retrataran de manera realista la flora y la fauna inusuales en todo el imperio.[31] Aunque los mogoles eran de origen turcomongol, su reinado promulgó el renacimiento y el apogeo del idioma persa en el subcontinente indio.[32][33] Muzaffar Alam argumenta que los mogoles utilizaron el persa a propósito como vehículo de una cultura política indo-persa general, para unir su diverso imperio.Un siglo después Muhammad Shah resucitó un interés por esas lujosas obras que se postergaron durante reinados como el de Aurangzeb (prefería la caligrafía a la pintura.
El
Taj Mahal
construido por el emperador Shah Jahan.
Ghulam Hamdani Mushafi, el primer poeta que se cree que acuñó el nombre «urdu» alrededor de 1780 para un idioma que tuvo una multiplicidad de nombres antes de su tiempo..
[
8
]
Mir Taqi Mir, un poeta urdu del Imperio Mogol del siglo
XVIII
El
Taj Mahal
(1632-1654) en
Agra
, construido por
Sha Jahan
como mausoleo en mármol para su esposa, culmen de la arquitectura mogola en la India, y uno de los edificios más reconocibles del mundo.
La
mezquita Badshahi
(1673-1674), literalmente la 'mezquita real', construida por
Aurangzeb
en
Lahore
(Pakistán), residencia ocasional de los gobernantes mogoles, ejemplo de la última época mogol
Ilustración del artista mogol del siglo
XVII
Ustad Mansur
"Alejandro visita al sabio Platón en su cueva de la montaña"; ilustración del artista indio del siglo
XVI
Basawan, en un folio de un quinteto del poeta indio del siglo
XIII
Amir Khusrau Dihlavi
Folio iluminado del
Farhang-i-Jahangiri
, un diccionario persa compilado durante la era mogol.