La Muestra ha ido ampliando durante estos años sus actividades, siempre relacionadas con el cine y las mujeres.
Contribuye a recuperar el trabajo cinematográfico de las mujeres, al demostrar que se trata de una aportación fundamental y no complementaria a la historia del cine y hace un homenaje a realizadoras de prestigio por su trayectoria profesional, que pueden presentar su obra y dialogar con el público.
[3][4] Desde hace unos años, la muestra cuenta con la colaboración del colectivo universitario Odeonia y su sede principal está ubicada en el Centro de Historias de Zaragoza.
También se trabaja en colaboración con la escuela de cine Un Perro Andaluz y con el Consejo de la Juventud de Zaragoza para la realización de la Sesión Nuevos Públicos que tiene como objetivo acercar el cine comprometido a los más jóvenes.
En algunas ediciones se ha incluido una sección de videoarte y también se ha ido ampliando el abanico de actividades con exposiciones, presentaciones de libros, representaciones de teatro, mesas redondas, conferencias y talleres.