María Novaro

En este taller desarrolló su primer guion de largometraje, Lola.En Francia fue distribuida por Amorces Diffusion y estuvo en las carteleras parisinas durante seis meses.Estuvo nominada a los premios Independent Spirit y recibió los premios a la Mejor película y al Mejor guion en el Festival latinoamericano de Nueva York fundado por Joseph Papp.Sin dejar huella (2000) es una película de carretera que filmada en un largo recorrido desde Ciudad Juárez hasta la costa del Caribe mexicano en Quintana Roo.Las buenas hierbas (2010), protagonizada por Úrsula Pruneda, Ofelia Medina y Ana Ofelia Murguía, se estrenó en el Festival de Roma, en donde obtuvo el premio a la mejor interpretación femenina (compartido a sus tres protagonistas).En el Festival de Santo Domingo recibió el galardón mejor música (La Lengua).Distribuida sobre todo en países asiáticos, estuvo en cartelera comercial durante más de un año en varias ciudades del Japón.Otros cortometrajes destacados en su filmografía son: Sin miedo (2010), La morena (2004, también Mejor Película en Huesca), y Otoñal (1995) estrenada en el Festival de Venecia en la sección Finestre Sulle Imagini.En 2007 produjo, junto con Laura Imperiale, la película Quemar las naves de Francisco Franco Alba.Para su película más reciente, Tesoros, fundó la casa productora Cine Ermitaño.[9]​ Su designación fue respaldada por la comunidad cinematográfica[10]​ a pesar de las controversias machistas[11]​ dentro de la industria del cine mexicano y se realizaron protestas para respaldar su designación y detener la misoginia en su contra al aseverar que Novaro no tenía méritos propios para dirigir el Instituto Nacional.