Muerte de Paulette Gebara Farah

[2]​ Un derrame en el lado izquierdo de su cerebro le provocó ambos padecimientos, pero no contaba con retraso mental ni con otra enfermedad cognitiva.[7]​[8]​ Carmen Valles, directora de la institución, la describió como «una pequeña entusiasta que hacía el mayor esfuerzo por realizar sus actividades por ella misma y a quien sólo debían asistir, debido a su discapacidad motriz y de lenguaje, en algunas acciones cotidianas».Más tarde, el alcalde lo notificó al fiscal general del Estado de México.[10]​ No hubo señales que dieran a indicios de un robo, o un secuestro; las chapas de las puertas estaban intactas, así como las ventanas y todos los accesos a la residencia.La tía de Paulette, Arlette Farah, envió correos y subió la foto de la niña a las redes sociales, donde las noticias se difundieron con gran velocidad y los cibernautas desencadenaron una búsqueda masiva.[10]​[12]​ Mauricio Gebara también apareció en los medios pidiendo que le devolvieran a su hija, recordó que había salido a trabajar la mañana del lunes 22 de marzo, cuando aparentemente Paulette había desaparecido.[21]​[22]​ La conclusión fue que Paulette, «por sus propios medios», rodó sobre la cama y accidentalmente cayó de cabeza en el pequeño espacio de la base del colchón, donde murió asfixiada y permaneció durante nueve días sin ser notada por las muchas personas que estuvieron en el cuarto.[26]​ Todo esto la llevó a convertirse en sujeto de acusación formal, volviéndose la principal sospechosa del caso.[26]​ El día 4, un juez concedió libertad a los padres y niñeras de Paulette.[27]​ La procesión fúnebre fue encabezada por su madre sin ningún miembro de la familia Gebara estando en asistencia debido a un «acuerdo».[29]​[30]​ Erika y Martha Casimiro, eran las nanas que trabajaban con la familia para cuidar a Paulette.[31]​[32]​ Durante la investigación del caso una grabación presentada por el periodista Salvador Maceda para el noticiero Fuerza Informativa Azteca, exponía una conversación entre Lizette Farah y su hija mayor, donde parecía que la estaba regañando diciéndole lo que debía declarar al respecto de la desaparición de su hermana[33]​ con las siguientes palabras: – ¿Por qué mamá?[36]​ Tras la conclusión del caso, en 2012 Lizette volvió a ser criticada cuando se difundieron fotografías en las que se le veía en fiestas conviviendo con algunas de sus amistades, sin mostrarse dolida por la muerte de su hija, ocurrida dos años atrás.
Tumba en la que Gebara fue enterrada dentro del Panteón Francés de San Joaquín , ubicado en Ciudad de México. Ahí permaneció durante siete años, antes de ser exhumada y cremada en 2017.