Muñeco vudú

El término muñeco vudú describe comúnmente una efigie en la que se insertan alfileres.[1]​ Estas prácticas se encuentran en diversas formas en las tradiciones mágicas de muchas culturas en todo el mundo.[1]​ Aunque el uso del término vudú implica que la práctica está vinculada al vudú africano/haitiano o al vudú de Luisiana, no es prominente en ninguno de los dos, cambia comúnmente el comportamiento del individuo y también el estado del individuo al que le realizan el trabajo.[1]​ El vínculo entre esta práctica mágica y el vudú se estableció a través de la presentación de este último en la cultura popular occidental, perdurando durante la primera mitad del siglo XX.[1]​ Los muñecos vudú también aparecen en las películas Lisztomania (1975) e Indiana Jones y el templo maldito (1984).
Una estatuilla humanoide con alfileres insertados: este era un método por el cual los chamanes luchaban contra los espíritus malignos usando medios mágicos. Artefacto en el Museo de Magia y Brujería en Cornualles , Inglaterra
Muñeco vudú contemporáneo, con 58 alfileres