Movimiento Pro Reforma Universitaria de 1871
Así, los estudiantes, desarrollaron al día siguiente de los actos fúnebres, a los que acudieron más de dos mil estudiantes y a los que se sumó gran parte de la sociedad bonaerense; diferentes protestas, sin connotaciones anticlericales ni pretensiones de ir más allá del ámbito universitario bonaerense.[6] En un número que rondaba entre los 200 y 500 estudiantes de los que algunos levantaron banderas reformistas en cuanto significara asignar nuevos roles a los órganos gubernamentales, proponer mejores caminos para buscar la verdad y cuestionar al poder establecido.[11] La "Junta Revolucionaria Pro-Reforma universitaria" estuvo conformada por algunas personas que luego serían intelectuales, dirigentes del país y profesores y autoridades de la propia Universidad.Entre ellos se encontraban:Estanislao Zeballos, Lucio Vicente López, Pedro Narciso Arata o los hermanos Ramos Mejía, José María y Francisco.[12] Estos últimos fundaron junto a otras posteriores personalidades el diario "Trece de diciembre" que llevó a la creación de una campaña a la que se unieron los diarios La Libertad y La Nación.