[1] Mouha O Hammo pudo afianzar su influencia sobre su clan y todas las tribus Zayan.Aunque logró tenerlas bajo su control, Mouha temía que las tribus pudieran rebelarse contra él en cualquier momento, por lo que buscó darle más legitimidad a su liderazgo a través de una alianza con el sultán alauí Hassan I.El Majzén marroquí se encontraba en una situación económica frágil,[3] por un lado, había perdido los ingresos de las aduanas frente a los países vencedores, por otro,algunas tribus evadían pago de sus impuestos y extendían esta práctica a todos sus protegidos.Una situación que llevó al sultán a explotar las calificaciones de Mouha o Hammo para subyugar las tribus rebeldes del Atlas Medio.[4] Fuera de Zayan, Mouha o Hammo se enfrentó a sus oponentes en el sur, los Ichkern y los Aït Sojman.Mouha o Hammo acompañó al Sultán en una campaña militar disciplinaria contra las tribus Aït Sojman en el año 1887.[8] Ante este fracaso, las fuerzas francesas, lideradas por el general Henres, decidieron librar una guerra para eliminarlo y neutralizar las tribus bereberes, especialmente la tribu Zayan.[9] La batalla fue catastrófica para los franceses, que sufrieron muchas bajas y pérdida de equipamiento frente al líder Zayani.[10] Su nieta Lalla Latifa Hammou fue la esposa del rey Hasán II de Marruecos.