Motín del hambre de Córdoba (1652)
El Motín del hambre, también conocido como Motín del pan, fue una revuelta campesina que se dio en Córdoba, España, en 1652 como consecuencia del hambre que sufrían los jornaleros de esa localidad.A mediados del siglo XVII se estaban dando en Córdoba una serie de circunstancias que provocaban hambre.Entre estos hombres se encontraba Diego de Córdoba, un caballero que era muy querido en la ciudad.El pueblo pidió que se le nombrase alcalde y, aunque primero rechazó el puesto, acabó aceptándolo.Ya ejerciendo, pidió al pueblo que volvieran a sus casas, fijando una cantidad de pan a la que cada familia tenía derecho, y con la condición de que se entregaran las armas.