Estudió en varias yeshivot, incluidas Kelm, Mir, Slabodka y Novardok, siendo un alumno sobresaliente.
[2] En ese momento se familiarizó con el sionismo[3] y en 1929, Zilberg emigró a Eretz Israel como parte de la Cuarta Aliá.
[5] Tras su retiro, Zilberg se dedicó a escribir artículos sobre derecho, halajá y otros temas.
Escribió Ha-Ma'amad ha-Ishi be-Yisrael ("Estatus personal en Israel", 1957, 1961, suplemento 1967);[6] Dienstvertrag und Werkvertrag im Talmudischen Rechte ("Contrato de trabajo y servicios en el derecho talmúdico", 1927);[7] Ḥok u-Musar ba-Mishpat ha-Ivri ("Ley y ética en el sistema legal judío" 1952);[8] y Kakh Darko shel Talmud (Principia Talmúdica) (1961).
[9] Este último apareció en una traducción al inglés bajo el título Ley talmúdica y el Estado moderno (1973).