Monumento por los Derechos LGBTI de Chile
[1] Es el primer monumento de su tipo instalado en Chile que conmemora la lucha por los derechos LGBT.[2] Durante el acto inaugural, que fue animado por el transformista Paul Bichon, se realizó una performance visual del artista Tomás Gómez, y una presentación a cargo de actores y actrices de la compañía «La Facha Pobre».[5] El Movilh acusó como responsables a integrantes del movimiento de extrema derecha Acción Republicana, encabezado por José Antonio Kast, quienes habían realizado amenazas sobre el monumento en días anteriores, así como también se indicó que miembros del Movimiento Social Patriota habían emitido mensajes ofensivos en contra de la instalación del monumento.[9] En la misma ocasión se realizó un homenaje a las 43 personas asesinadas hasta la fecha por razón de su orientación sexual y/o identidad de género.[13] En su interior se encuentran libros, audios, videos, informes, afiches, cartillas, campañas y archivos de prensa sobre la lucha por los derechos LGBTI realizada desde 1991.