[1] La totalidad del área que comprende el monumento natural está formada por materiales antiguos anteriores a la erupción de 1730-36.
Corresponde a un cono freatomagmático prácticamente enterrado por las erupciones recientes, concretamente por las coladas de Montaña Rajada.
[1] Estas zonas que conservaron parte de la vegetación original se denominan en Lanzarote islotes.
Esta vegetación es la correspondiente al piso bioclimático infracanario árido, concretamente el tabaibal y el ahulagar-pastizal.
Entre las especies más representativas estarían: tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera), tabaiba mora (Euphorbia regis-jubae), hierba ratonera (Forsskaolea angustifolia), jarilla lustrosa (Helianthemun canariense), ahulaga (Launaea arborescens), cuernecillo rosado (Lotus glinoides), ratonera ocucha (Parietaria debilis), hierba negrilla (Bupleurum semicompositum), jarilla lustrosa (Helianthemum thymiphyllum), o balango (Avena canariensis).