Monumento a los Caídos por España

Se resolvió al año siguiente, siendo el ganador el proyecto del arquitecto Isidro González Velázquez.

En 1842 fueron enterrados en este monumento los restos de Daoiz y Velarde.

Se homologaba así a los numerosos memoriales levantados alrededor del mundo con carácter de símbolo nacional y que toman frecuentemente el nombre de Tumba del soldado desconocido.

Sobre la base descansa otro cuerpo de menores dimensiones en cuyos cuatro frentes hay sendas estatuas alegóricas representando la Constancia, el Valor, la Virtud y el Patriotismo.

En la base frontal, figura la inscripción, en letras doradas, "HONOR A TODOS LOS QUE DIERON SU VIDA POR ESPAÑA".

Monumento al Dos de Mayo, en El Museo Universal , 1858.
Llama permanente a los caídos por España