Monumento a René Schneider
El monumento a René Schneider es una escultura y plaza pública en Santiago, Chile, dedicado a la memoria del general René Schneider, comandante en jefe del Ejército asesinado por un grupo de extrema derecha en 1970.[3] Originalmente estaba planificado que el monumento se levantara frente a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins; posteriormente se planteó la posibilidad de ubicarlo en el cerro Navidad, en la intersección de la avenida Apoquindo con la calle Málaga, que convertiría al lugar en el «parque Glorias del Ejército»,[4] y también se consideró su instalación en la Villa Compañero Ministro Carlos Cortés.[5] El diseño fue elegido por convocatoria pública y el proyecto ganador fue adjudicado al escultor Carlos Ortúzar;[6] el segundo premio correspondió a una obra de Juan Bernak Ponce, Carlos Wilgand, Jorge Matus y Ricardo Budge.La elección generó controversia por parte de otros artistas, que señalaron que el concurso estaba amañado: el escultor Samuel Román señaló al diario La Nación que la obra «no representa nada, es simplemente nada» y que el concurso fue «un tongo».[7] La primera piedra fue puesta por el presidente Salvador Allende el 26 de junio de 1972,[1] y en 1974 el monumento fue inaugurado en la, en ese entonces, Rotonda Kennedy, en Santiago.