Montreal
Se sitúa en la isla del mismo nombre entre el río San Lorenzo y la Rivière des Prairies.Montreal es la cuarta ciudad francófona más poblada del mundo, detrás de París, Kinshasa y Abiyán; fue la segunda ciudad francófona por siete décadas (tras sobrepasar a Marsella) hasta 1987, cuando fue superada en población por la capital congoleña, Kinshasa.La ciudad, en total, acoge más de setenta eventos internacionales al año.El primer europeo en pisar la actual ciudad de Montreal fue Jacques Cartier,[10] que había navegado el Río San Lorenzo arriba, en 1535.Este acelerado crecimiento convirtió a Montreal en la capital económica y cultural de Canadá.La importancia y la prosperidad económica de la ciudad aumentaron cuando se construyó la primera vía férrea transcontinental, que enlazaba Montreal con Vancouver, en la Columbia Británica, y otras ciudades importantes en el interior.[22] El crecimiento del nacionalismo quebequés tuvo como consecuencia la aparición de actos terroristas, perpetrados en la ciudad por extremistas entre 1963 y 1970.En los primeros años del siglo XXI, tuvo lugar la reorganización de Montreal.El consejo municipal, por su parte, discute y aprueba diferentes proyectos, así como el presupuesto anual.El consejo tiene órgano jurisdiccional en varios dominios, incluyendo la seguridad pública, los cambios intergubernamentales, el medio ambiente, el urbanismo y ciertos programas de subvenciones.Son sobre todo órganos de consulta, y no poseen ningún poder administrativo en la ciudad.El clima de Montreal es continental húmedo,[26] con cuatro estaciones bien definidas y variadas.Asimismo, es frecuente la aparición del verano indio a principios de otoño.Algunos fenómenos meteorológicos más raros, tales como auroras boreales o tormentas geomagnéticas tienen lugar ocasionalmente.La ciudad posee además un rico patrimonio arborícola en sus espacios verdes, parques y calles.Junto con los descendientes franceses e ingleses, coexisten comunidades irlandesas, italianas, judaicas, griegas, árabes, hispánicas, haitianas, hindúes, chinas, alemanas y portuguesas.Esta herencia proviene principalmente los descendientes o inmigrantes franceses, italianos, irlandeses y portugueses.Entre las religiones no cristianas, se encuentra en mayoría la musulmana, debido principalmente a la afluencia de nuevos inmigrantes.[31] La comunidad judía de Montreal ha tenido un relativo impacto en los niveles culturales y económicos desde el siglo XVIII.También se hablan bastante en Montreal el italiano, el árabe, el griego, el portugués, el español y el hindi.El uso del francés en el ámbito doméstico, en general, progresa en la comunidad urbana de Montreal.A estos les siguieron el sector manufacturero (16,8 %) y los servicios de producción (14,2 %).Sus raíces bilingües y su posición estratégica atraen a empresas interesadas en trabajar en el continente norteamericano, especialmente, compañías francesas, dando la ciudad un acceso especial al mercado francés y europeo.Importantes empresas, tanto compañías canadienses como de otros países poseen oficinas en Montreal, como Microsoft, Google, IBM, Air Canadá, etc.Los padres también pueden optar por dejar a sus hijos en el sistema privado de enseñanza, que está subsidiado por el municipio.El centro de la concentración es el monumento a Sir George-Étienne Cartier, en el parque Mont-Royal.Tomando como base la ciudad de Montreal, se puede acceder a algunos circuitos recreativos o turísticos.Montreal Gazette es el único periódico diario publicado en inglés en la ciudad y también el más antiguo (fue fundado en 1778).Se encuentra en Montreal una importante cultura de los cafés, un poco al modelo francés.Entre 1977 y 2004 tuvieron equipo en la Major League Baseball (MLB) estadounidense, los Montreal Expos.