Kahnawake

Kahnawake estaba localizado en lo que era conocido como "Señorío de San Luis", un territorio de 163,2 kilómetros que la Corona francesa concedió en 1680 a los jesuitas para proteger y nutrir a los Mohawks convertidos al catolicismo,[1]​ pero en el momento de conceder el señorío, quiso cerrar el territorio a los asentamientos europeos.Porque los jesuitas adquirieron derechos, que permitieron a los blancos asentarse allí y recoger sus rentas.El nuevo gobernador Thomas Gage, ordenó que la reserva fuera totalmente y exclusivamente conferida al Mohawk, bajó la supervisión del departamento indio.Por otra parte, desde finales de los años 1880 hasta los años 1950 los Mohawk eran requeridos para hacer numerosas cesiones de tierra a las compañías de ferrocarril, hidroeléctricas y telefónicas, para grandes proyectos industriales a lo largo del río.A finales del siglo XX la nación Mohawm estaba tramitando demandas de tierras para recuperar el terreno perdido.
Kahnawake en 1860.