Desde 1971 ha sido creada la Reserva regional Lago piccolo di Monticchio, que representa el hábitat natural de una rara especie endémica de mariposa nocturna, la Acanthobrahmaea europaea.
En cuanto a los peces, se encuentra una especie de ciprínido, Alburnus albidus.
En los alrededores destaca la Abadía de San Miguel Arcángel, construida sobre una gruta en la que se encontraron ofrendas de los siglos IV-III a. C. Fue construida por los monjes basilios, en el siglo VIII; de estos paso a los benedictinos, a los capuchinos, y en 1782 a la orden militar constantiniana, hasta 1886.
[2] La abadía de San Hipólito, de lo siglos XI y XII, fue construida por los monjes basilios, hasta que fueron expulsados por los normandos y pasó a los benedictinos, quienes transformaron el monasterio en una abadía.
La reserva hospeda otras especies como la nutria, aunque la última fue vista en 1983, el gato silvestre (Felis silvestris), el puercoespín crestado (Hystrix cristata), el turón europeo (Mustela putorius), la ardilla, el lirón enano (Muscardinus avellanarius) y el lirón común (Eliomys quercinus).