Este ha sido siempre su nombre, aunque antiguamente se debió escribir separado, como Monte Rubio.En esta zona se alternan cultivos agrícolas con pastizales, pinares, encinares y bosques de ribera.Tanto la cigüeña negra como el águila imperial ibérica que habitan en estos parajes, son especies catalogadas en peligro de extinción.Por estas condiciones el municipio está declarado como Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA).La singularidad de estos relieves ha hecho que siempre hayan sido símbolos del municipio.Este macizo tiene una culminación bastante plana, sobre la cual se forman incluso pequeñas lagunas temporales, entre la que destaca la singular Charca Hoyuela.En la otra dirección conecta con Marugán y con la carretera SG-V-3226 que conduce a Lastras del Pozo.Aparte de otras conexiones por carretera hay caminos directos a Zarzuela del Monte e Ituero y Lama.
Fragmento de la hoja 482 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa parte de Monterrubio
Iglesia parroquial de Monterrubio en honor al Apóstol San Pedro. Está situada al suroeste del pueblo sobre una loma.