Monte (Buenos Aires)

Ya para esa época la Guardia del Monte había hecho su presentación en los documentos, aunque desde 1745 se tenían noticias de esta zona por las incursiones del comandante Juan de San Martín.

Según documentos antiguos, estas tierras eran llamadas San Miguel del Monte Gárgano.

La designación de Gárgano hace referencia al monte ubicado en el sur de Italia, donde se aparece, según la leyenda, por primera vez el Arcángel San Miguel al pueblo que resistía a los bárbaros.

Ese mismo año el gobierno del Virrey Juan José Vértiz, decidió modificar la línea fronteriza contra los aborígenes y avanzar hacia el sur del Río Salado, frontera entre blancos y aborígenes.

Ese hecho es tomado como la fundación de San Miguel del Monte.

Se inauguró en el año 1867, más tarde en 1965 llegaron numerosos artistas a decorar la iglesia.

Se elevaron los pisos, ya que los techos eran muy altos, se decoró con una gran colección de azulejos que había adquirido de demoliciones en Buenos Aires y Montevideo, y se ambientó el comedor al estilo barroco portugués, incorporando la cocina.

Los inicios de la trayectoria se remontan a los comienzos del siglo XIX.

Zona Rural - Los dos primeros equipos disputan la Liga Lobense de fútbol.

El club local se llama Guardia del Monte y fue fundado en 1934.

Organiza actualmente (2007) la competencia por las copas Las Estancias (handicap) y Guardia del Monte (abierto).

Municipalidad
Negocio en San Miguel del Monte, junto a la plaza principal.
Exterior del rancho donde habitaba Juan Manuel de Rosas, en la intersección de las calles J. M. de Rosas y Belgrano.
Interior del rancho de Juan Manuel de Rosas.
Iglesia San Miguel Arcángel declarada Monumento Histórico Nacional.