Montanoa ovalifolia

[2]​ Posteriormente Karl Koch la publicó bajo el nombre de Montanea ovalifolia en Wochenschrift des Vereines zur Befördung des Gärtenbaues in den Königl.

[1]​ Montanoa: hace alusión al hábitat donde se encuentran comúnmente las especies de este género, las montañas.

Sinflorescencia cimosa en corimbos compuestos; pedúnculo densamente glandular y pubescente.

50-135 flósculos, corolas amarillas, tubo glabro a moderadamente glandular y pubescente, garganta cilíndrica; con 5 lóbulos de ápice agudo, escasamente pubescentes; anteras no completamente excertas de la corola, tecas cafés, páleas obtrulladas a obdeltoides, amarillo claro, margen ciliada.

[3]​ Han sido reconocidas dos subespecies, las cuales son:[1]​ Se distribuye en los siguientes países: Ecuador, Colombia y Perú.