La sierra Cucapá es una serranía o cordillera ubicada en noroeste del municipio de Mexicali, Baja California.
La parte centro-norte es más escarpada y tiene muchos picos que superan los 700 m de altura.
En ese mismo lado este, formando parte tanto del ámbito serrano como del campirano, existen algunas comunidades o asentamientos como: Emiliano Zapata, Heriberto Jara, Coronita, Benito Juárez, Jesús Sansón Flores, Hipólito Rentería, Colonia La Puerta, Colonia Mariana y Adolfo López Mateos, las primeras tres localidades son parte de la delegación Progreso, las tres siguientes pertenecen a la delegación Cerro Prieto y las últimas tres a la delegación Venustiano Carranza.
Otro rasgo orográfico distintivo, cercano a esta serranía lo es el volcán Cerro Prieto, el cual dista hacia el este, por la misma latitud, alrededor de 11.4 km y poco más de 6 km hacia el noreste entre sus puntos más cercanos.
La formación de la sierra Cucapá se encuentra ligada a procesos en los que interactuaron fallas de desplazamiento lateral y fallas normales, los cuales son los mismos que han dado origen a la laguna salada.
Además se pueden encontrar otros mamíferos como coyote, conejo, liebre y gato montés.