En las cuevas costeras basálticas surgen con cierta frecuencia, debido a la erosión y abrasión marina, túneles de lava.
No obstante, hay especies aclimatadas a estas alturas que soportan el frío, el viento y las nieblas.
Tan pronto como emergen las plantas Daboecia azorica o la Calluna vulgaris, entre otras especies adaptadas.
Varía sin embargo, tanto en cantidad como en abundancia, según estaciones, hay una diferencia especialmente grande entre invierno y verano.
En la temporada de verano es muy común que las aves como el Serinus Canaria (canario), el Fringila coelebs (Pinzón), el Sturnus vulgaris (estornino) o Buteo buteo (halcón), el Nyctalus azoreum, el Murciélago de las Azores, se ve a menudo en esta área.