Monoplacophora

Los monoplacóforos (Monoplacophora) son una clase de moluscos primitivos que se consideraba extintos, ya que se conocía el grupo por fósiles del período Cámbrico y Devónico, hasta que en 1952 se encontraron ejemplares vivos del género Neopilina los cuales se extrajeron de una profunda fosa submarina en las costas de Costa Rica en América Central.Al grupo de los Monoplacophora se les considera como el grupo basal del cual derivaron los moluscos de las clases Gastropoda, Bivalvia y Cephalopoda.Los monoplacóforos son moluscos de simetría bilateral con pseudometamerismo y con una concha simple tipo pateliforme la cual cubre al palio, y se extiende totalmente sobre el dorso del animal.El celoma, que es algo grande, consiste de una cavidad pericardial caudal y en la cual se hallan dos pares de gonoceles ventrales grandes.El sistema digestivo es similar al observado en el resto de los moluscos.