[5] Las monedas griegas son las únicas que usan un alfabeto diferente del latino.
El céntimo de euro se llama ΛΕΠΤΟ (“leptó”), plural ΛΕΠΤΑ (“leptá”) en griego, al contrario de otros idiomas que adaptaron la palabra “cent”.
Debido a ello, Grecia debe cambiar sus diseños para cumplir con lo siguiente: "Las caras nacionales de todas las denominaciones de las monedas en euros deberán llevar una indicación del Estado miembro emisor, consistente en el nombre de dicho Estado miembro o en una abreviatura del mismo" y "En la cara nacional deben figurar las doce estrellas europeas, que han de rodear por completo el diseño nacional, incluida la indicación del año de emisión y la del nombre del Estado miembro emisor".
En las monedas conmemorativas de 2 euros, cumple con la primera de las restricciones mencionadas anteriormente ya que figura desde 2007 ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ; es decir, REPÚBLICA HELÉNICA.
Respecto a la segunda restricción, en las monedas conmemorativas de 2 euros la ha cumplido desde 2007.