Monasterio de la Santísima Trinidad (Vilna)

[1]​ El recinto del monasterio contiene una iglesia consagrada a la Santísima Trinidad, una puerta de entrada fortificada, una universidad, un complejo hotelero para visitantes, celdas monásticas, incluida la celda de Konrad.

[1]​ En la primera mitad del siglo XVII a la iglesia se le añadieron tres capillas y en 1609, por edicto del rey Segismundo III Vasa, la iglesia y el monasterio fueron transferidos a la Orden Basialiana.

[2]​En 1670 el Gran Hetman de Lituania Michał Kazimierz Pac y el Gran Tesorero Hieronymus Kryszpin-Kirchenstein aportaron importantes fondos para renovar la iglesia, en particular para el altar de San Josafat Kuncewicz.

Junto a su fundador, en la cripta debajo de la capilla descansan sus hijos Ivan y Grigori.

Según una leyenda, el icono fue pintado por San Lucas el Evangelista y durante muchos años fue una reliquia ancestral de los emperadores bizantinos en Constantinopla.