Monasterio de San Saturnino de Tabérnolas

Sin embargo, los orígenes reales de este monasterio no son muy claros ya que los monjes posteriores a la reforma benedictina del año 800 falsificaron documentos en varias ocasiones con el fin de obtener beneficios papales.

Entre los documentos falsificados en San Saturnino se encuentra una falsa bula emitida por León III.

En su momento de máximo esplendor, en el siglo XI, las posesiones del monasterio se extendían desde el Bergadá hasta Andorra, pasando por el Pallars o la Cerdaña.

En 1099 el papa Urbano II concedió al monasterio una bula de inmunidad.

Aunque el monasterio siguió activo sin abad, con una congregación que variaba entre dos y cuatro monjes, fue secularizado por orden del papa Clemente VIII en 1592.

Ábside lateral del transepto de la iglesia
Ábside lateral donde se aprecia los restos del antiguo campanario redondo
Restos de las naves de la iglesia