Abadía de Lagrasse

En el periodo entre los siglos IX y XII la abadía desempeñó un gran papel en el Languedoc, convirtiéndose en su capital espiritual.

Estaba en continuas disputas por unas fructíferas minas con los Señores occitanos del castillo de Termes.

Durante la Revolución francesa, en 1796, el Estado se apodera de ella y es vendida en dos partes separadamente, dividiéndola, como bien nacional, situación que perdura contemporáneamente.

[4]​ En 1981 la Mairie (alcaldía) de Lagrasse adquiere la división ocupada por los militares, denominándose en francés Abbaye Sainte-Marie-d'Orbieu.

La galería superior conduce a la capilla del abad, del siglo XIII, donde se encuentran muros decorados por frescos y el suelo cubierto por baldosas de arcilla barnizada, representando diversos motivos.

La antigua iglesia románica de la abadía está formada por una sola nave, del siglo XI, casi en su totalidad derrumbada actualmente, abovedada con ojivas y flanqueada por nervios en medio punto.

Vista general, con el Pont Vieux, único medio de acceso entre el pueblo y la abadía durante la Edad Media.
Claustro neoclásico integrado en las antiguas construcciones románicas