Monasterio de San Jerónimo de Guisando

[4]​ Durante el siglo xvi el complejo sufrió un incendio, posteriormente al cual se realizó una reconstrucción significativa del monasterio, [5]​ trabajando en la misma, Pedro de Tolosa, que fue maestro de cantería y aparejador de las obras del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.Cuando España es ocupada por las tropas francesas, sufre un segundo incendio, que destruye la iglesia, la mitad del claustro principal y parte del claustro de novicios.Una vez reconstruido, el monasterio fue desamortizado a mediados del siglo XIX.[4]​ En manos privadas, a partir de finales del siglo XIX es reconvertido en casa palacio y finca de recreo, construyendo unos jardines románticos.Hoy día se puede hacer una visita guiada.
Ruinas del claustro.