Monarquía del Norte

A partir de este efímero acontecimiento, que restauró la monarquía en la ciudad de Oporto y por casi todo el norte del país, el espíritu realista pareció quedar adormecido, quedando restringido a pequeños grupos.

Dados los cambios ideológicos, políticos y sociales que dieron lugar a la revolución del 5 de octubre de 1910, Manuel II de Portugal y la familia real deciden emigrar a países que todavía mantenían un régimen monárquico, a saber Reino Unido.

Después del rechazo de su petición se exilió en Galicia, y desde allí planeó "incursiones monárquicas" en Portugal.

[1]​[2]​[3]​[4]​ Cuando comenzó a poner en práctica su ideología, incluso el exrey de Portugal, Manuel II, declaró su desagrado y se opuso a las posiciones monarquistas de Paiva Couceiro, una vez que ellas no tenían el apoyo pacífico del pueblo portugués.

En 19 de enero, ocuparon todo el Norte del país, incluso Oporto, Braga, Viana do Castelo, Peso da Régua, Lamego, Arouca, Ovar, Estarreja y Viseu, a excepción de Chaves que se mantuvo fiel a las fuerzas republicanas.

Paiva Couceiro , el líder del movimiento de la Monarquía del Norte