Pese a conocerse su existencia desde antiguo, no se han realizado investigaciones científicas.
[3] Este yacimiento arqueológico fue nombrado por Teodoro Llorente en su obra titulada “Valencia.
[5] Por su parte, el historiador valenciano Carlos Sarthou Carreres, es autor del volumen correspondiente a Castellón en la obra Geografía General del Reino de Valencia que fue dirigida por Francesc Carreras en el año 1913.
En esta obra, Sarthou Carreres habla del yacimiento de la Mola Murada, refiriéndose a él como del período neolítico y describiéndolo como un “lugar fortificado”.
[5] Dentro del recinto, podían distinguirse como habitáculos de formas ovales y elípticas, según los tamaños que tenían.