Mohammed Basri
[1] Hijo de un especialista en la sharia, que actuaba de juez y árbitro informal entre los vecinos del pueblo, Basri estudió en la escuela coránica y luego marchó a Marrakech a hacer la enseñanza secundaria.Miembro del Istiqlal, formó parte del sector izquierdista (junto a Mehdi Ben Barka, Abd ar-Rahim Buabid y otros) que daría lugar en 1959 a la escisión Unión Nacional de Fuerzas Populares.Vivirá entre Argel, Damasco, El Cairo, Bagdad y finalmente París, donde pasará la mayor parte de su exilio y a donde volverá de tarde en tarde una vez regresado a Marruecos.Desde el exilio, Basri organiza o patrocina experiencias guerrilleras en Marruecos.En 1970 vuelve a ser imputado y juzgado en rebeldía; la sentencia, que por avatares políticos no se pronuncia hasta 1979, es otra vez la pena de muerte.